Introduce tu código postal para seleccionar el mejor cuadro médico disponible. Si quieres consultar el cuadro de un seguro concreto, contacta con nosotros.
Introduce tu código postal para seleccionar el mejor cuadro médico disponible. Si quieres consultar el cuadro de un seguro concreto, contacta con nosotros.
Mútua General de Catalunya destina sus esfuerzos, desde siempre, al fomento de la salud y la prevención de la enfermedad entre sus mutualistas. Un claro ejemplo es la Unidad de Medicina Preventiva del Centro Médico Mútua General de Catalunya, creada para facilitar la detección precoz de cualquier patología y tratarla y controlarla cuando ya ha sido diagnosticada.
La Mútua se diferencia del resto de entidades aseguradoras por hacer campaña en favor de las revisiones médicas preventivas y por el fomento de un estilo de vida saludable que ayude a mantener a raya enfermedades que han experimentado un alarmante aumento en nuestra sociedad, como son la diabetes, la hipertensión o la obesidad.
Por todo ello, ha querido dar otro paso adelante y, con el objetivo de seguir mejorando la oferta de servicios asistenciales y ofrecer una atención a medida en función de las necesidades de los mutualistas, la Unidad de Medicina Preventiva incorpora, desde el pasado mes de junio, el nuevo Plan personalizado de mantenimiento de la salud.
Plan personalizado de mantenimiento de la salud
El objetivo de este plan es valorar, en una primera fase, el estado de salud general del mutualista identificando los posibles factores de riesgo que puedan afectarle. Los mutualistas que lo deseen podrán acceder a una revisión inicial con la que se obtendrán los datos necesarios para determinar su perfil de riesgo y elaborar así una base para su historial médico, que servirá para posteriores controles.
Las pruebas que contempla son las siguientes:
antropometría: talla y peso, índice de masa corporal, perímetro abdominal, perímetro de la muñeca y pliegues cutáneos
presión arterial
doppler vascular tobillo/brazo
electrocardiograma
espirometría
audiometría
tonometría ocular
agudeza visual
dermatoscopia
revisión podológica
test Minimental
test de Goldberg
análisis clínico de sangre y orina
densitometría ósea DEXA de baja radiación
exploración radiológica
Retinografía de cámara midriática
*La realización de algunas de estas pruebas están sujetas al criterio del facultativo. El plan está sujeto a las franquicias establecidas.
Una vez obtenida la información necesaria, los médicos asesores del Centro Médico Mútua General de Catalunya diseñarán un plan personalizado al máximo para cada caso. Teniendo en cuenta el perfil del paciente, su grupo de riesgo, la edad, el sexo o los hábitos de vida adquiridos, le informarán de las pruebas diagnósticas que deberá realizarse en las siguientes visitas a la Unidad de Medicina Preventiva. Así se consigue hilar más fino en el análisis del estado de salud del mutualista y se estrecha el círculo de cara a detectar posibles patologías, evitando que tenga que someterse a pruebas diagnósticas que, dependiendo del caso, no siempre son necesarias. Por ejemplo, a una mujer en edad fértil, que hace más de un año que no visita al ginecólogo, muy posiblemente se le aconsejará, entre otras pruebas, la realización de un plan de prevención de enfermedades ginecológicas. Si esta misma persona se hizo una revisión ginecológica rutinaria hace 3 meses, la realización de esta prueba deja de tener sentido. Del mismo modo, a un hombre de más de 40 años que no ha visitado nunca al urólogo le recomendarán someterse a un plan de prevención de enfermedades urológicas, pero para un chico joven, sin antecedentes familiares de patología prostática, esta prescripción no quedará justificada.
Programas monográficos de medicina preventiva
Cuando en las revisiones se detecten patologías o situaciones de riesgo (prepatologías) los médicos aconsejarán la visita al especialista para analizar los resultados y proponer soluciones. En este sentido, la Unidad de Medicina Preventiva cuenta con un amplio listado de programas monográficos que han ido incrementándose a lo largo del tiempo con el objetivo de dar el máximo servicio a los mutualistas, para prevenir el desarrollo de la afección, diagnosticarla y controlarla antes de que derive en un trastorno más grave.
Programa Preventivo Plus
La Unidad de Medicina Preventiva ofrece la posibilidad de acceder voluntariamente a un completo reconocimiento médico que contempla, entre otras, pruebas diagnósticas poco frecuentes como, por ejemplo, una ecografía abdominal, un ecocardiograma doppler color o un eco-doppler TSA.
El paciente que lo desee puede solicitar la realización del programa preventivo Plus en el momento que quiera, a título particular, sin necesidad de que se lo prescriba un médico. El coste* de este reconocimiento es de 500 euros.
*Aquellos mutualistas que tienen concertado el seguro A-S Global pueden realizar las pruebas del Programa Preventivo Plus anualmente, con un cargo de franquicia de 250 euros. Aquellos mutualistas que tienen el seguro A-S Prevención Total en la modalidad A pueden realizar las pruebas del Programa Preventivo Plus anualmente, con un cargo de franquicia de 250 euros. Aquellos mutualistas que tienen el seguro A-S Prevención Total en la modalidad B pueden realizar las pruebas del Programa Preventivo Plus cada 3 años, con un cargo de franquicia de 250 euros. Importes válidos para el 2012.
Este sitio web utiliza diferentes tipos de cookies propias y de terceros con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de la web y la personalización de su contenido, así como ofrecerle una mejor experiencia de navegación, ajustada a sus necesidades e intereses.
Funcionales
Siempre activas
El almacenamiento técnico o acceso son imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web y para permitir funcionalidades como el cambio de idioma o guardar ajustes.
Ajustes
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento técnico o el acceso se usan exclusivamente con la finalidad de analizar el uso del sitio web por parte de los visitantes.El almacenamiento técnico y el acceso se usan exclusivamente con la finalidad de analizar el uso del sitio web.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.