





Alimentación y Nutrición
Recetas navideñas saludables


Durante las fiestas navideñas, si nos dejamos llevar, podemos consumir hasta 5.000 kcal diarias. Tras una comida copiosa, el corazón debe trabajar a mayor ritmo durante 6 horas para hacer la digestión.
No se trata de comer a base de ensaladas y hervidos. Podemos disfrutar de las comidas y cenas navideñas compensando las comilonas con otras comidas más ligeras y planificando con antelación menús más saludables pero igual de ricos. Os proponemos un montón de recetas originales y preparadas por chefs y nutricionistas para disfrutar de la Navidad cuidando de nuestro corazón. ¿Quién ha dicho que lo sano sea aburrido?
Aperitivos:
Fácil de hacer, rica en fibra y calcio y sin muchas calorías. Un aperitivo sencillo y delicioso.
Bruno Oteiza prepara un aperitivo de tartaletas rellenas, un entrante para el menú de cualquier celebración.
El aguacate es un gran aliado de nuestro corazón y sus grasas monoinsaturadas descienden los niveles de colesterol malo o LDL y suben los niveles de colesterol bueno o HDL.
Karlos Arguiñano propone una tostada ideal para servir como aperitivo en cualquier cena navideña. Al ser una receta baja en grasas, se puede servir a personas que sufren de colesterol o diabetes.
El aguacate es un fruto con grasas saludables que ayuda a mantener los niveles óptimos de colesterol y regula muy bien el índice glucémico. Un entrante original y divertido.
[mautic type=”content” slot=”ebook-02-es” /]
Entrantes y primeros:
La remolacha ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL, limpia las arterias, reduce la hipertensión y aporta un alto contenido en nutrientes.
Los polifenoles de las frambuesas nos aportan los antioxidantes necesarios para proteger nuestro organismo y aumenta la longevidad. Y el alto contenido en agua y vitaminas C y E del pepino cuidan la piel y la quercitina del ajo ayuda a eliminar líquidos.
La calabaza tiene un alto valor nutricional: es rica en sales minerales como el calcio y el fósforo y en vitaminas C, E y B1.
Receta de Karlos Arguiñano de timbal de verduras y bacalao, un plato con dados de tomate, pimiento y patata acompañados de bacalao en tempura y aliñados con vinagreta.
Las alcachofas tienen un componente diurético que nos ayuda a eliminar líquidos. Al combinarlas con las almejas conseguimos una ensalada baja en calorías ya que las almejas son muy bajas en grasa y, además, contienen mucho omega 3.
Plato principal:


Receta del chef Gonzalo d’Ambrosio, es un plato interesante y saludable para las fiestas navideñas.
Una buena mezcla de dulce con salado. En este plato la combinación es muy acertada.
El atún aporta ácidos grasos omega 3 y se considera un alimento cardiosaludable y con gran valor nutricional.
La carne de ave y las setas son ingredientes bajos en calorías y muy sabrosos. La carne de perdiz tiene un elevado contenido en proteínas de alto valor biológico y un gran aporte de hierro. Las setas, por su parte, aportan fibra y muy pocas calorías.
La carne de pavo goza de muy buena calidad y es mucho menos grasa que la del cordero y la del cochinillo. Es un plato exquisito para una comida de Navidad.
Postres:
Delicioso y muy liviano por lo que es perfecto como receta de postre navideño.
Un postre delicioso y saludable gracias a la manzana, una fruta que tiene multitud de beneficios para la salud aportando muy pocas calorías. Antioxidante, laxante y reconstituyente.
Manzanas asadas en el horno, un postre muy fácil, ideal para servir en Navidad.
Receta de Eva Arguiñano de peras cocidas con vino de Oporto, canela y azúcar.


Un delicioso postre saludable con frutas tropicales.