Introduce tu código postal para seleccionar el mejor cuadro médico disponible. Si quieres consultar el cuadro de un seguro concreto, contacta con nosotros.
Introduce tu código postal para seleccionar el mejor cuadro médico disponible. Si quieres consultar el cuadro de un seguro concreto, contacta con nosotros.
La Fundación Mútua General de Catalunya dona 50.000 € a diversas causas solidarias
Por Revista Interès Mutu - 20/03/17
La Fundación Mútua General de Catalunya ha realizado un donativo de 50.000 euros a la Fundación de Niños con Cáncer (AFANOC), a la Fundación Iván Mañero y a la Fundación La Marató de TV3, destinados a la investigación, a la lucha contra las enfermedades y a otras acciones de caràcter social, gracias a la cuarta edición de «1 origami, 1 euro», en la que participaron 215 colegios de Cataluña.
Como en la anterior edición, los alumnos de los colegios han elegido la entidad destinataria de la donación correspondiente, que este año vuelve a ser de 50.000 euros. El 74,4% se ha destinado a La Marató, el 24,9% a la AFANOC y el 4,7% a la Fundación Ivan Mañero. Un año más, la Mútua ha querido hacer sentir protagonistas a los niños del donativo que la Fundación Mútua General de Catalunya hace en nombre de todos los que participaron en la confección de los miles de origamis recogidos.
Actos de entrega
Los pasados días 4 y 14 de marzo, se celebraron sendos actos de entrega de los cheques por parte del director general de Mútua General de Catalunya, Daniel Redondo, a Ivan Mañero, presidente de la fundación que lleva su nombre en el marco de la celebración del décimo aniversario, y el presidente de la Fundación Mútua General de Catalunya, Sr. Joan Guitart, por su parte, entregó el donativo a Maite Golmayo, responsable de relaciones externas de la AFANOC, que agradecieron sinceramente el gesto y celebraron la original iniciativa solidaria.
El proyecto Origami, que celebró de septiembre a diciembre pasados su cuarta edición, trasladó la técnica milenaria del origami y sus valores de salud, bienestar y felicidad a un total de 215 colegios y a más de 86.000 niños y niñas que superaron, una vez más, todas las expectativas realizando un total de 330.000 origamis, incluyendo 99 senbazuru.
La campaña soldiaria «1 origami 1 euro» está inspirada en una antigua leyenda japonesa que dice que cualquier persona que haga 1.000 grullas de papel le será concedido un deseo. Tradicionalmente, el hecho de regalar grullas se ha asociado al hecho de desear salud, felicidad y prosperidad.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.