Introduce tu código postal para seleccionar el mejor cuadro médico disponible. Si quieres consultar el cuadro de un seguro concreto, contacta con nosotros.
Introduce tu código postal para seleccionar el mejor cuadro médico disponible. Si quieres consultar el cuadro de un seguro concreto, contacta con nosotros.
IV Edición “1 origami 1 euro”: Más de 330.000 origamis incluyendo 98 senbazurus
Por Marta Escartín - 15/12/16
A fecha de hoy, la edición de este año de la campaña solidaria, impulsada por la Fundación Mútua General de Catalunya, alcanza un nuevo hito: los colegios asumen el “Reto Sembazuru”, es decir, unir 1.000 origamis enlazados formando una original composición. La campaña ha batido su propio récord y ha superado con creces la participación y la recogida de origamis de las anteriores ediciones.
La idea del “Reto Senbazuru” era conseguir que los alumnos, además de hacer origamis, intentaran entregarlos en este formato (1.000 grullas unidas con hilos). Esta original composición pone de manifiesto el trabajo en común que busca un deseo de salud, siguiendo el espíritu de la leyenda japonesa. Se planteó como un objetivo que debía conseguirse mediante el trabajo en equipo de todos los niños y niñas, poniendo en valor su esfuerzo , imaginación y solidaridad. Y podemos decir, con mucha satisfacción, que lo han conseguido. ¡Enhorabuena a todos los colegios que lo han hecho posible!
Cuatro ediciones y el mismo espíritu soldiario
La acción solidaria “1 origami 1 euro” acumula ya cuatro ediciones (empezó en 2013) y se dirige, fundamentalmente, a las familias catalanas y en particular a los miles de niños y niñas de los colegios de Cataluña, en los que ha obtenido un éxito sin precedentes.
Más de 220 colegios y más de 76.000 niños se implicaron en la edición de 2015 y en la edición de este años han sido más de 86.000 los alumnos que han participado confeccionando miles de grullas de papel para expresar su deseo de salud, que la Fundación Mútua General de Catalunya transformará después en un donativo económico a diversas fundaciones fuertemente arraigadas en nuestro territorio como por ejemplo La Marató de TV3, la Asociación de Niños con Cáncer (AFANOC) y la Fundación Ivan Mañero.
Como en la anterior edición, los alumnos de los colegios han elegido la entidad destinataria de la donación correspondiente, que este año volverá a ser de 50.000 euros. El 74,4% se destinará a La Marató, el 24,9% a la AFANOC y el 4,7% a la Fundación Ivan Mañero. Un año más, la Fundación MGC y la Mútua quieren hacerles sentir protagonistas del donativo que la Fundación Mútua General de Catalunya hará en nombre de todos aquellos que hayan participado en la confección de los miles de origamis recogidos.
Este sitio web utiliza diferentes tipos de cookies propias y de terceros con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de la web y la personalización de su contenido, así como ofrecerle una mejor experiencia de navegación, ajustada a sus necesidades e intereses.
Funcionales
Siempre activas
El almacenamiento técnico o acceso son imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web y para permitir funcionalidades como el cambio de idioma o guardar ajustes.
Ajustes
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento técnico o el acceso se usan exclusivamente con la finalidad de analizar el uso del sitio web por parte de los visitantes.El almacenamiento técnico y el acceso se usan exclusivamente con la finalidad de analizar el uso del sitio web.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.