Salud y medicina

¿Cuánto cuesta una operación? Tipos de intervenciones quirúrgicas y rangos de precios

Las intervenciones quirúrgicas pueden ser de múltiples tipos, tener causas diferentes y seguir procedimientos distintos, puesto que no hay dos personas únicas. Por eso, es difícil establecer el precio de una operación en España. El rango puede ir desde unos cientos a más de 20.000€. Además del trabajo del cirujano, hay que sumar quirófano, anestesia, pruebas previas, hospitalización y seguimiento. Tener un seguro médico puede marcar una gran diferencia, sobre todo en operaciones programadas o no urgentes.

¿Por qué varían tanto los precios de una operación en España?

Los precios pueden cambiar drásticamente de un hospital a otro, incluso dentro de la misma ciudad. Uno de los factores determinantes es el prestigio del centro o del cirujano. Pero también hay otros como el tipo de intervención, la tecnología empleada, la duración del ingreso o si hay complicaciones. Por ejemplo, las operaciones quirúrgicas sencillas, como las ambulatorias, no costarán lo mismo que una cirugía que requiere tres noches de hospitalización.

Otra diferencia importante que influye en el precio de una operación en España es si la intervención se realiza a través de la sanidad pública o la privada. En la primera,  la operación siempre está cubierta, siempre que esté incluida en la cartera de servicios y haya indicación médica. En la privada, es la persona la que asume todos los gastos. De ahí que sea importante contar con una póliza que pueda cubrirla, ya que el precio de las operaciones privadas es más elevado.

Principales tipos de operaciones y su coste aproximado

Operaciones frecuentes (apendicitis, hernias, vesícula, etc.)

La sanidad pública cubre las operaciones quirúrgicas más comunes, pero aun así, muchas personas optan por realizarlas en clínicas privadas por rapidez o comodidad. Operarse de apendicitis en un centro privado puede costar entre 2.000€ y 5.000€. Una hernia inguinal ronda los 3.000€, mientras que una colecistectomía (extracción de vesícula) suele superar los 4.000€. Si además hay complicaciones o se requieren pruebas adicionales, el precio aumenta.

Cirugías ortopédicas (rodilla, hombro, prótesis, etc.)

Se trata de intervenciones complejas y con tiempos de recuperación más largos. El precio de una operación de prótesis de rodilla puede costar entre 7.000€ y 12.000€, mientras que una artroscopia de hombro suele rondar los 4.000€. Lo habitual es buscar una segunda opinión y consultar coberturas, ya que muchas veces son programadas y no urgentes. Para deportistas o personas con movilidad reducida, esta cirugía puede ser imprescindible.

Intervenciones oftalmológicas (cataratas, miopía)

La cirugía ocular ha avanzado y ya es posible corregir la visión para no depender de gafas o lentillas. El precio de una operación de cataratas en una clínica privada cuesta entre 1.500€ y 2.500€ por ojo. Mientras que el precio de una operación de miopía, astigmatismo o hipermetropía, así como la cirugía de la refracción del ojo, tienen precios que van de los 1.000€ a los 2.000€ por ojo. No obstante, aunque se trata de intervenciones frecuentes, antes de operarse los ojos, es necesario estudiar que se tiene el perfil adecuado.

Cirugías ginecológicas y urológicas

Operaciones como la histerectomía, extirpación de miomas o intervenciones por endometriosis pueden costar entre 4.000€ y 8.000€. En urología, una resección prostática puede rondar los 5.000€ y una cirugía de incontinencia urinaria, unos 3.500€. Algunas de estas operaciones están cubiertas por la Seguridad Social. Pero en el ámbito privado, su precio depende mucho de las pruebas previas necesarias, la estancia en hospital y los honorarios del equipo médico.

Cirugías estéticas o no cubiertas por la Seguridad Social

En las cirugías estéticas, el coste se eleva considerablemente, puesto que lo que prevalece es la apariencia y no una cuestión de salud. El precio de una operación de pecho, en concreto de aumento, puede costar entre 4.000€ y 10.000€, mientras que una rinoplastia se mueve entre 3.500€ y 6.000€. La liposucción varía mucho según la zona, pero puede superar fácilmente los 5.000€. Estos tratamientos no están incluidos en la cartera de servicios públicos, salvo que haya una causa médica justificada.

Si buscas un seguro para cirugía estética, existen pólizas específicas que ayudan a financiar estos procedimientos. Pero ojo, si ya te has operado o tienes un problema previo, puede que se considere una enfermedad preexistente y no estará cubierta.

¿Qué cubre un seguro de salud en una operación quirúrgica?

La mayoría de seguros médicos privados cubren las operaciones clínicas, siempre que estén incluidas en la póliza contratada. Aquí entran las consultas previas, pruebas diagnósticas, quirófano, anestesia, hospitalización y revisiones posteriores. Pero los procedimientos estéticos, reducciones de peso o cirugías con fines no estrictamente médicos pueden estar excluidas.

La buena noticia es que algunas pólizas están ampliando sus coberturas, para adaptarse a las necesidades de sus clientes. Por ejemplo, técnicas avanzadas y especialidades concretas. Un ejemplo es la cirugía bariátrica, que podría incluirse si existe una indicación médica firme.

Si estás valorando una intervención, revisa bien las coberturas, los periodos de carencia y los límites por acto quirúrgico. Y si se trata de una intervención con fines estéticos, consulta si el seguro cubre la cirugía plástica, ya que no todas las pólizas lo hacen.

Entonces, ¿merece la pena contratar un seguro médico para cubrir operaciones?

Depende del tipo de operación que necesites y del uso que hagas de la sanidad privada. Para intervenciones urgentes, el sistema público funciona bien, pero para aquellas programadas o que se deseen realizar sin esperas, será preferible contar con un seguro de salud.

Te permite elegir centro, especialista, reducir tiempos y evitar costes que pueden ser inasumibles sin cobertura. Además, el seguro médico es útil si hubiera consultas postoperatorias o complicaciones. Si quieres tranquilidad y rapidez, apuesta por una póliza de este tipo.