Salud y medicina

Cómo saber si tienes bronquitis o neumonía

Bronquitos o neumonía?
Man Coughing

Tienes tos, congestión en el pecho y dificultad para respirar. Podría darse el caso de que, además, tienes fiebre. Y te planteas si tienes una bronquitis o se trata de una neumonía. La realidad es que no va a ser fácil que tú llegues a determinar de cuál de las dos se trata. Vamos a repasar ambos trastornos.

Al hablar de bronquitis, hay que distinguir dos tipos: crónica (o sea que no es algo nuevo, sino que vienes arrastrándolo ya tiempo) y aguda, es decir, de aparición reciente.

La bronquitis crónica es un trastorno asociado a la EPOC, o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, que básicamente causa la destrucción del tejido pulmonar. Está causada por fumar (fundamentalmente) y por la exposición a otros agentes nocivos para la salud pulmonar. En este artículo nos ocuparemos exclusivamente de la bronquitis aguda.

La bronquitis aguda

Es una inflamación de las vías respiratorias y está causada normalmente por ciertos virus, aunque también puede tener origen bacteriano. Los síntomas más habituales son:

  • Irritación de las vías respiratorias, ocasionando tos
  • Una mayor producción de mucosidad pulmonar (flema)
  • Estrechamiento de las vías aéreas, lo que provoca los pitos o sibilancias, y dificultad para respirar
  • La inflamación puede dar lugar a fiebre, fatiga, dolor de garganta, saliva más espesa y coloreada y sensación de malestar general.

El tratamiento dependerá del origen del trastorno, si es vírico o si es bacteriano. Deberá ser un médico, tras la correspondiente exploración y pruebas, quien determine cuál es la causa.

De ser de origen vírico, los antibióticos no servirán de nada, y el médico indicará descansar, mantenerse hidratado y tomar analgésicos y antipiréticos, como el paracetamol, para calmar el dolor y bajar la posible fiebre. Llegado el cao, podría pautar un tratamiento con antivirales.

Si se trata de una infección bacteriana el médico recetará, además de lo anterior, antibióticos.

La neumonía

Antes se la llamaba pulmonía, y también es una infección de los pulmones, que puede ser muy grave y requerir internamiento. Igualmente es causada tanto por virus como por bacterias. Los síntomas más frecuentes son:

  • Aparición brusca, con escalofríos, fiebre alta, dolor torácico y tos.
  • En un principio, la tos suele ser seca, pero al cabo de 1 ó 2 días se vuelve productiva, con la aparición de esputos, que suelen ser amarillentos, incluso con presencia de sangre.
  • Respiración rápida y superficial. En los casos graves, pueden presentarse serias dificultades para respirar.
  • Dolor al respirar o toser.
  • Sobre todo en personas mayores, puede presentarse un estado de confusión.
  • Igualmente en mayores, puede ir asociada a herpes labial, lo que indicaría que el sistema inmunológico del paciente es ahora incapaz de defenderse contra el virus del herpes.

En resumen

Repetimos que puede no ser fácil distinguir entre neumonía y bronquitis, fundamentalmente porque los síntomas no siempre son los indicados, y pueden variar entre un paciente y otro. Naturalmente, ante los síntomas descritos lo primero que debes hacer es acudir al médico, que indicará lo más conveniente en cada caso.

Dicho lo anterior, con toda cautela, apuntamos dos factores que pueden ayudar a diferenciarlas:

  • La neumonía es muy grave, de aparición generalmente brusca y va acompañada de fiebre que puede ser alta.
  • La fiebre que genera la bronquitis aguda no suele ser alta y el trastorno mejora habitualmente por sí solo en tres o cuatro días, aunque la tos puede durar varias semanas.

En ambos casos, hay un factor común que empeora en gran medida ambos trastornos y que no nos cansaremos de mencionar: ¡no fumes!