Salud y medicina
Caries dental: causas, síntomas y tratamiento efectivo
Índice de contenidos
La caries dental es una de las afecciones más comunes en todo el mundo. En su estado inicial, no resulta grave e incluso suele pasar desapercibida. Sin embargo, con el paso del tiempo, puede aparecer dolor, infecciones y llegar a perderse por completo la pieza dental. En este artículo, veremos qué es exactamente y por qué se forma, cuáles son sus síntomas y qué tratamientos existen para mantener una boca sana.
¿Qué es una caries dental?
La caries dental es una enfermedad infecciosa que destruye de manera progresiva el esmalte de los dientes y la dentina, que son las capas protectoras de este. Se forma cuando las bacterias que están presentes en la boca metabolizan los azúcares de los alimentos y generan ácidos que desmineralizan la superficie dental.
Con el tiempo, la erosión va avanzando y alcanza las capas más profundas de la pieza dental. En ese punto, el nervio se ve afectado y, además de aparecer dolor, se produce la necrosis dental. Comprender qué es una caries y actuar a tiempo nos ayuda a evitar tratamientos más invasivos y conservar la salud bucodental.

Tipos de caries
Existen varios tipos de caries, según la zona afectada. En primer lugar, las de corona, que son visibles a simple vista; segundo, las radiculares, que aparecen en la raíz expuesta del diente, y las caries interdentales, que aparecen entre los dientes y suelen pasar desapercibidas sin una revisión odontológica.
Las caries también se pueden clasificar según su evolución: incipientes, superficiales o profundas. Cuanto antes se detecten, más sencillo y económico es su tratamiento.
¿Cómo son y cómo se forman?
El proceso comienza con una mancha blanca o amarillenta en el esmalte. Luego, el tejido se reblandece y aparece una pequeña cavidad. Si no se trata, el daño avanza hacia la dentina y puede alcanzar la pulpa, que es se encuentran los nervios.

En este punto, la infección puede derivar en un absceso dental, que requiere atención inmediata. Las medidas más básicas para evitar que suceda son mantener una buena higiene dental y evitar el consumo excesivo de azúcar.
Causas principales de la caries dental: ¿por qué salen?
La causa de las caries más habitual es la acumulación de placa bacteriana, que es una película pegajosa que se forma sobre los dientes después de comer. Algunos factores como una higiene deficiente, una dieta rica en azúcares o la sequedad bucal incrementan el riesgo. También influyen la genética, ciertas enfermedades o el uso de medicamentos que reducen la producción de saliva.
Una caries en una muela se puede desarrollar sin dolor, por lo que la única forma de detectarla será acudiendo a revisiones periódicas al dentista. En el caso de que haya molestias, es importante saber qué tomar para el dolor dental y acudir cuanto antes al odontólogo para evitar posibles complicaciones.
Síntomas de la caries según su etapa
Los síntomas de las caries varían según la profundidad de la lesión. En las fases iniciales, puede no haber señales visibles ni molestias, pero a medida que progresa aparecen manchas oscuras, sensibilidad al frío o al calor y dolor al masticar. Si la infección alcanza el nervio, el dolor se intensifica y puede irradiarse a la mandíbula o al oído.
Si te preguntas cómo saber si tengo caries, lo mejor es acudir a un profesional para una exploración completa y realizar radiografías si fueran necesarias.

Tratamientos efectivos para eliminar la caries
El tratamiento de las caries depende del nivel de afectación. En las etapas iniciales, la limpieza profesional y el uso de flúor pueden remineralizar el esmalte. Cuando la lesión es más profunda, se recurre al empaste o reconstrucción; se elimina el tejido dañado y se rellena la cavidad con materiales biocompatibles.
Si la caries alcanza la pulpa, puede requerirse una endodoncia o incluso una extracción en casos extremos. Tras la intervención, el dentista puede recomendar cuidados específicos o medicación para aliviar las molestias.
Cómo prevenir la aparición de caries
Saber cómo prevenir las caries es fundamental para mantener la salud bucal. Hay que cepillarse al menos dos veces al día, usar hilo dental para limpiar las zonas interdentales y realizar revisiones periódicas. También se recomienda reducir el consumo de alimentos azucarados, evitar fumar y mantener una buena hidratación que favorezca la producción de saliva. La prevención es aún más importante durante el embarazo, ya que los cambios hormonales pueden aumentar el riesgo de caries.
Cuidado bucodental con MGC Mutua
Tener un seguro dental te permitirá facilita acceder a revisiones periódicas, limpiezas y tratamientos avanzados sin esperas. En MGC Mutua, te ofrecemos coberturas en prestaciones odontológicas que incluyen consultas, diagnósticos, empastes y tratamientos preventivos para mantener una sonrisa sana durante todo el año.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo saber si tengo caries?
Si notas manchas oscuras, sensibilidad o mal aliento persistente, puede ser señal de una caries. Lo ideal es visitar al odontólogo para un diagnóstico y evitar que avance.
¿Las caries duelen?
No siempre. En las fases iniciales, pueden pasar desapercibidas, pero cuando afectan al nervio, provocan dolor intenso. Si notas alguna molestia, no esperes; solicita una cita cuanto antes.
¿Por qué algunas personas son más propensas?
La predisposición genética, la dieta, la higiene y la cantidad de saliva influyen en el riesgo. Algunas personas tienen bacterias más activas que facilitan la aparición de lesiones.
¿Hay que tener especial cuidado con las caries en el embarazo?
Sí. Durante esta etapa, las encías están más sensibles y la composición de la saliva cambia, por lo que aumenta la vulnerabilidad dental. Por eso, es recomendable llevar un control odontológico regular.
¿Las caries se pueden contagiar?
Las caries en sí mismas no se contagian de una persona a otra. Lo que sí puede pasar de una persona a otra son las bacterias que las provocan. Por ejemplo, a través del contacto de la saliva, ya sea por besos o por compartir cubiertos o comida.
¿Cuánto cuesta quitar una caries?
El precio depende del tamaño, la profundidad y el tipo de restauración. Si te preguntas cuánto cuesta quitar una caries, solicita un presupuesto personalizado a un centro en función de la cobertura de tu plan dental.